Imprimir esta página
Miércoles, 29 Abril 2020 13:32

Presentación del servicio "San Marcos puerta a puerta"

 El intendente, Ricardo Curutchet, anunció hoy la inclusión de nuevos rubros comerciales entre los autorizados a funcionar previa aprobación de protocolo Municipal, y sumó una nueva herramienta de apoyo al comerciante local.

 Acompañado por la secretaria de Economía, Virginia Goyeneche, Curutchet puso en marcha el servicio gratuito de entregas a domicilio "San Marcos puerta a puerta", que ya está a disposición de los comerciantes locales que ya tengan autorizada la venta por delivery, pero no cuenten con la estructura para realizarla.

 Está herramienta, que será articulada por la Secretaria de Desarrollo Productivo, se suma a las ya presentadas plataforma "'Compro en mi pueblo" y la confirmación de la Unidad Ejecutora de Intercambio Comercial y Económico, que permite la compra mayorista a precios justos. También la quita del 100% en las tasas de verificación y control, publicidad y propagandas y ocupación del espacio público para comercios afectados por la pandemia.
Curutchet adelantó además que nuevos rubros comerciales tienen autorización Municipal, provincial y nacional para funcionar, una vez enviado y aprobado el protocolo sanitario correspondiente. Se trata de la venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes, y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio. También la atención médica y odontologica programada, los laboratorios de análisis clínicos y diagnóstico por imágenes, ópticas, centros de atención a víctimas de violencia de género, producción para la exportación, procesos industriales específicos, actividad registral nacional y provincial, oficinas de rentas y establecimientos que desarrollen actividades de cobranzas de servicios o impuestos.

 Curutchet destacó que las herramientas diseñadas por el Municipio están puestas a disposición de los comerciantes para facilitar la reactivación del movimiento comercial, minimizando el impacto sanitario.

 También sostuvo que llevar este equilibrio entre movimiento económico para sostener el trabajo y seguir cuidando la salud es una responsabilidad compartida entre el Estado y la ciudadanía, que debe poner el mayor cuidado en las obligaciones sanitarias. "Estos nuevos permisos están sujetos a que sigamos con buenos resultados en el plano sanitario" indicó.
El intendente también recordó que los protocolos de comercio se envían vía web ingresando a www.marcospaz.gov.ar, y que es necesario esperar la devolución de este trámite para estar autorizado a poner en marcha la actividad comercial.

Modificado por última vez en Jueves, 17 Septiembre 2020 11:39

Más sobre este tema

Díaz Embalajes se adhirió al Plan de Fomento a las Inversiones

Díaz Embalajes se adhirió al Plan de Fomento a las Inversiones

El intendente Ricardo Curutchet visitó la empresa de nuestra ciudad Díaz Embalajes e hizo entrega del certificado del PFI, una política fiscal activa del Municipio que busca facilitar nuevas inversiones que generen trabajo y dinamicen la economía local.

Choco crazy sweet ya tiene su sello “Hecho en Marcos Paz “

Choco crazy sweet ya tiene su sello “Hecho en Marcos Paz “

El intendente Ricardo Curtuchet junto al dueño de Choco crazy sweet firmaron la incorporación de sus productos bajo el sello “Hecho en Marcos Paz”. 

Nemesio Rodríguez del área de desarrollo productivo, señaló que desde hoy el “emprendimiento familiar Choco crazy sweet formalmente se lleva la licencia de uso del sello Hecho en Marcos Paz”.

Además, resaltó que “el año pasado obtuvieron la habilitación PUPAA (pequeñas unidades productivas de alimentos artesanales) gracias a la articulación entre el Municipio y el ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia”.

Por último, invitó a la comunidad a “acercarse a las ferias para probar los productos” y convocó a los productores locales a sumarse “para obtener el sello Hecho en Marcos Paz”

Por su parte, Rubén Lorenzani dueño del emprendimiento expresó su “agradecimiento por el acompañamiento del Intendente Ricardo Curutchet y de todas las áreas municipales”. También alentó a los productores de Marcos Paz a que se informen porque “van a recibir todo el apoyo del Municipio como lo recibí yo”.

Marcos Paz fortalece su producción con el respaldo del CFI

Marcos Paz fortalece su producción con el respaldo del CFI

El intendente Ricardo Curutchet recibió a Cristina Álvarez Rodríguez, Jefa de Asesores de la Provincia y representante ante el CFI, y luego acompañaron la charla articulada con el Consejo Federal de Inversiones que reunió a productores, empresarios y cooperativas de nuestra ciudad donde se expusieron las diferentes herramientas financieras para el sector productivo bonaerense.

Ricardo resaltó el impacto de la reciente Expo Marcos Paz, donde el CFI tuvo un rol protagónico. "Observamos todo el espectro productivo de Marcos Paz” y destacó “la presencia y la decisión de Cristina de articular con el CFI que hicieron posible esta charla y la Expo que superó expectativas". "En tiempos no sencillos, seguimos trabajando para sostener la actividad y apostando por el desarrollo", agregó.

Por su parte, Álvarez Rodríguez, señaló que un marco económico complejo, se apuesta por la industria nacional y el trabajo argentino. "Marcos Paz siempre nos sorprende con su innovación y capacidad productiva, y aquí encontramos un Intendente que no para y trabaja con la Provincia". 

Por último, celebró que Marcos Paz ya cuente con casos exitosos de acceso a estos créditos y enfatizó la identidad de la Provincia como motor productivo del país.

La jornada tuvo lugar en el salón del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad y permitió conocer las líneas de crédito con tasas convenientes dirigidas a cooperativas, comerciantes, pequeños industriales y productores que el CFI brinda para sostener y hacer crecer la actividad productiva.