Viernes, 10 Abril 2020 11:16

Nuevo equipamiento en el Hospital Regional

El intendente, Ricardo Curutchet, recibió ayer a las autoridades del Hospital Regional de la Cuenca Alta "Dr. Néstor Kirchner", que constituye el centro sanitario de mayor complejidad del Sistema Público de Salud de Marcos Paz.

Participaron de este encuentro el presidente del Consejo de Administración, Sergio Alejandre, el Consejero por Nacion, Luis Crovetto, el director Ejecutivo, Diego Cerrudo y al Director Médico Federico Grau y la secretaria de Gobierno local.

Durante la reunión se analizó el funcionamiento de este Hospital de Alta Complejidad durante el contexto de la pandemia del COVID 19.

Los directivos también anunciaron la llegada de 60 camas, 60 mesas de luz, 60 mesas de comer, 60 pies de suero, 14 respiradores con sus respectivos monitores multiparametricos y 28 bombas de infusión, que ya se encuentran a disposición de los cinco municipios integrantes de la Cuenca Alta.

Además, enfatizaron sobre el trabajo que se viene realizando en el comité de crisis en la que participan los secretarios de Salud de los cinco municipios, los directores de los hospitales locales con las autoridades del Hospital Regional, con el objetivo de delinear una agenda común y estrategias de articulación entre los centros de salud de los cinco distritos.

Más sobre este tema

Campaña de vacunación y prevención del dengue en Marcos Paz

Campaña de vacunación y prevención del dengue en Marcos Paz

La secretaria de Salud, Alicia Blanpain, informó sobre la campaña de vacunación contra el dengue que dispuso la Provincia y está disponible para quienes se inscriban en el portal de salud bonaerense. 

Blanpain aclaró que la vacuna, que consta de dos dosis separadas por tres meses, está dirigida tanto a quienes ya tuvieron la enfermedad como a quienes deseen prevenirla, aunque no es apta para embarazadas, personas en lactancia o inmunocomprometidas. "La vacuna previene los casos graves de dengue, que pueden llevar a hospitalizaciones o incluso la muerte", afirmó.

Además, subrayó que el dengue no se transmite de persona a persona, sino a través del mosquito Aedes aegypti, lo que hace esencial evitar su proliferación para controlar la enfermedad. “Es un mosquito domiciliario que se cría en agua limpia, en recipientes que tenemos en nuestras casas", explicó, destacando la importancia de eliminar criaderos en baldes, cubiertas viejas o cualquier superficie donde se acumule agua de lluvia. 

Encuentro de Dispositivos Territoriales del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia

Encuentro de Dispositivos Territoriales del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia

Los equipos de Salud y Niñez de Marcos Paz participaron del Encuentro de Dispositivos Territoriales del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia y la Región Sanitaria VII. El encuentro que se realizó en la ciudad de Ituzaingó tuvo como objetivo fortalecer las redes entre el Organismo de Niñez y los efectores de salud, identificando referentes y facilitando el acceso a información y recursos para garantizar que niñas, niños y adolescentes puedan acceder al sistema de protección y salud en el primer nivel de atención.

Nueva jornada del programa Pasitos Saludables en el Jardín Maternal del barrio Santa Maria

Nueva jornada del programa Pasitos Saludables en el Jardín Maternal del barrio Santa Maria

En el Jardín Maternal del barrio Santa María se llevó a cabo una nueva jornada del programa Pasitos Saludables, una iniciativa del Municipio que acerca controles médicos y de nutrición a los jardines de primera infancia.

La responsable de Salud, Alicia Blanpain, señaló que “es un programa que venimos desarrollando hace cinco años, acercando la salud y los hábitos de cuidado a los maternales”, y subrayó la importancia de sostener estos espacios con un Estado presente.
En tanto, la directora del Jardín Adriana Rijo, destacó esta política municipal y remarcó que “es súper importante, nos abre puertas para detectar cuestiones más particulares de cada nene y poder tomar cartas en el asunto antes de que sea más avanzado”.

Asimismo, la nutricionista Martina Gaeta comentó que “el programa, que comenzó en pandemia, ha evolucionado, incorporando seguimientos más completos y articulaciones con educación y equipos de salud”, logrando un impacto significativo en la detección temprana de problemas en los niños. Por último, confirmó que visitarán todos los jardines y alentó a la comunidad a que se acerque.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primeras medallas para Marcos Paz en los JJBB

La delegación de Marcos Paz obtuvo este miércoles sus primeras medallas en Patín, Lanzamiento de Bala y Natación en una nueva jornada de las finales…

Avanzan las obras en la Escuela Técnica Nº2

El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Veronica Mc Loughlin recorrieron las obras que se están llevando adelante en la escuela Técnica Nº2 y…

El Municipio continúa con la entrega de tablets del programa Marcos Paz Conectada

El intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades locales participó de una nueva entrega de este programa municipal que busca brindar herramientas a los estudiantes para…

Marcos Paz ya disputa las finales de los Juegos Bonaerenses

El intendente Ricardo Curutchet señaló que “los Juegos Bonaerenses ya son una marca registrada en toda la provincia de Buenos Aires” y remarcó que “son…

Primera producción de la leche en polvo Marcos Paz

En el Sector Industrial Planificado de nuestra ciudad se llevó adelante la primera producción de la leche en polvo Marcos Paz, un producto que cuenta…

Comienzan las finales de los JJBB 2025

Las y los representantes de Marcos Paz estuvieron presentes en la ceremonia de apertura que se realizó en Mar del Plata donde más de 30…