Se creó en el año 1870. Conserva especies de árboles originarios, los seis caminos representan las direcciones del pueblo, cuenta con un mástil central y el tanque de agua original.

Se encuentra rodeada por monumentos importantes y de especies arbóreas.

Hoy en día es el centro de nuestra ciudad, ubicada entre las calles Sarmiento, 9 de Julio, Belgrano y 25 de Mayo.

En el centro del mástil encontrarás la cripta del tiempo donde podrás dejar tu mensaje.

 

 

Plaza San Martín 

Ubicada en la manzana que hoy ocupa la plaza principal; comprendida por las calles Belgrano,  25 de Mayo, Sarmiento y 9 de Julio; fue donada a la Municipalidad por el fundador del pueblo Juan Manuel Feijoó. En la década del año 1870 una cuadrilla del ferrocarril la alambró y la pobló de eucaliptus, en 1881 (siendo Presidente de la Municipalidad Juan J. P. Murphy) se colocaron seis faroles para su iluminación, un tablado de madera con columnas salomónicas en derredor que utilizarían los músicos de la banda los domingos a la tarde y doce bancos para la comodidad de los vecinos que allí se congregaban; Además se autorizó la instalación de una calesita a cuyo dueño se lo eximió del pago de impuestos. Desde esa época esta plaza aparece con el nombre de Marcos Paz. 

A finales del siglo XIX, los maestros Jauregui y Melgar la utilizaron para dar clases de adiestramiento militar a sus alumnos.

 En 1906 fue sacado el cerco de alambre grueso, los postes redondeados, y  los molinetes que se encontraban en cada esquina. En 1912 se sacaron los eucaliptus y se plantaron plátanos perimetrales dispuestos de la manera que hoy podemos observar, se trazaron canteros, se pusieron palmeras, pinos y plantas de jardín. 

En 1.926, siendo intendente Luis Bordoni, se le trazaron calles modificándose los canteros de acuerdo a un plano del placero Jaime Rovira, en la calle central (entre Sarmiento y Belgrano) se le colocaron pérgolas con rosales de enredadera, lamparillas eléctricas y bancos. Finalmente en el centro fueron colocadas ocho columnas entorno al tablado con lámparas de quinientas bujías cada una. 

En marzo de 1930, siendo intendente Félix Aguer, fue contratado el constructor Juan Luini para hacer una nueva rotonda, una plataforma octagonal de material con balaustradas, dos escalerillas y ocho columnitas de hierro para iluminación, en reemplazo del viejo tablado de madera. También se construyó en la plaza un tanque o depósito de agua con bomba y motor de nafta, en reemplazo del molino de viento para proveer de aquél elemento a los camiones que en las tardes de verano regaban las calles de tierra.  

El 8 de abril de 1940 el ciclón destruyo las pérgolas, postes y varias plantas, en 1944 siendo intendente Andrés M. Capurro, se la despejo de las pérgolas, dieciocho palmeras y otros árboles. En 1958, en la intendencia de Héctor J. M. D’Agnillo, fue colocada en uno de los costados la piedra fundamental del monumento al Dr. Marcos Paz, bautizándose la plaza con el nombre del ilustre ciudadano y su busto se colocó en Sarmiento y 9 de Julio en 1962, en la intendencia de Hugo Solito, y no respondió al proyecto enunciado. 

En 1962 siendo Intendente Hugo Solito, sufrió una modificación la plataforma central, como ya no se utilizaba para lugar de la banda reemplazada por la música emitida por altoparlantes, se la modernizó quitándole las balaustradas y en su centro fue levantado la base para el mástil conmemorativo del sesquicentenario de la creación de la Bandera, finalizando con la tala de cuatro de las hermosas y antiguas palmeras datileras para otorgarle mayor perspectiva.

En 1975 el Honorable Concejo Deliberante la rebautizó con el nombre “25 de Octubre”, en homenaje a la fecha de creación del partido.  En 1975 siendo Intendente Oscar Felipe Sánchez, la colonia japonesa arregló el césped de todos los canteros y la ordenó con hermosas matas florales. En 1978 el intendente Hugo Suarez le adjudico el nombre de General San Martín en homenaje al bicentenario del nacimiento del prócer. El Club de Leones se asoció al acontecimiento erigiendo un significativo monumento con el busto de San Martín.  

ÚLTIMAS NOTICIAS

Finalizó un nuevo curso gratuito de Pastelería

El sábado y con gran participación finalizó un nuevo curso de Pastelería. Esta propuesta gratuita se da en el marco del Programa de Oficios para…

Salida recreativa de las UMIs

El fin de semana chicos y chicas de todas las UMIs del distrito tuvieron una linda salida recreativa a Escobar donde visitaron la granja educativa…

Nueva entrega de personería jurídica

El área de Instituciones Intermedias hizo entrega de la Personería Jurídica a las autoridades del club Sol Naciente del barrio La Paz en el marco…

Presentan la nueva tienda Marcos Paz E-commerce

En el marco del segundo aniversario del Predio Ferial Municipal, el intendente Ricardo Curutchet junto a integrantes del equipo Producción y de Modernización, presentaron la…

La obra pública en Marcos Paz sigue en marcha

El intendente Ricardo Curutchet recorrió este viernes las obras de asfalto que comenzaron en la calle Bosch de nuestra ciudad y que se llevan adelante…

Proyección del documental Revelar

En el Centro Cultural Roma se llevó adelante la proyección del documental Revelar con la presencia de su director Fermín Rivera.Esta actividad que contó con…