En el marco de las obras de ampliación de la Ruta 40, comenzaron los trabajos de colocación de caños de desagües pluviales a la altura del Puente Pajarito en nuestra ciudad. Estas tareas son necesarias para continuar con la duplicación de la calzada y la repavimentación de la traza.
Este viernes, la tesorera del Consejo Escolar, Gabriela Quidiello, junto al secretario Juan Magni, brindaron un nuevo informe semanal en el que detallaron la situación educativa en el distrito.
Quidiello comentó que en el día de ayer estuvieron recorriendo las obras que se van a ejecutar en la Escuela Primaria Nº13 y en la Escuela de Educación Secundaria Agraria. “Todo estuvo muy bien”, aseguró. A su vez, informó que “la semana que viene vamos a abrir los pliegos y se va a saber quién es la empresa que adjudicó para la licitación”. En el caso de la Escuela Nº 13 se realizará la obra de desagües pluviales, mientras que en la Escuela Agraria se llevarán adelante todos los trabajos necesarios para que el establecimiento cuente con agua potable.
Por su parte, Magni confirmó que continúan trabajando en la conformación de las Cooperadoras y señaló que “ayer se terminó de conformar la Cooperadora del nuevo Jardín Nº915”.
Luego, señaló que siguen llevando adelante la entrega de artículos de limpieza en los distintos establecimientos y esperan concretar las entregas que faltan en el transcurso de la semana que viene.
Para finalizar, Magni recordó que continúa abierta la inscripción de auxiliares. “Estamos abiertos a todas las consultas, ante cualquier duda pueden acercarse al Consejo o comunicarse por mail”.
Empezó en Marcos Paz la vacunación contra Covid-19 de bebés a partir de los seis meses.
Esta vacuna pediátrica, que puede complementarse con las vacunas del Calendario Nacional, ya comenzó a aplicarse en el Vacunatorio del Hospital Municipal y en los CAPS de los barrios El Prado, Zorzal y La Paz. Ingresá en la App Vacunate PBA para completar el registro.
En el día de ayer integrantes del equipo de Género, Niñez, Adolescencia y Familia participaron junto a otros equipos de la Región Primera de la presentación del Programa de Abordaje Integral de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios (PAIF) organizado por el ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires.
El intendente Ricardo Curutchet mantuvo una reunión de trabajo con Guillermo Jelinski, subsecretario de Recurso Hídricos de la Provincia, en la cual realizaron un seguimiento de las obras de recambio de la red de agua que se están llevando adelante en el distrito y avanzaron con el proyecto de entubado de la calle Rivadavia.
En el Hospital Municipal Dr. Héctor D’Agnillo finalizó la rotación de los Residentes de primer año de Trabajo Social. Esta práctica se realiza en articulación con el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner y tiene como objetivo ofrecer una experiencia clínica así como una visión del ejercicio de la medicina en nuestro Hospital.
Este jueves se realizó un nuevo Operativo Territorial de Salud en la UMI del barrio Santa Catalina.
Durante la jornada se realizaron controles médicos, se brindó asesoramiento y orientación sobre los servicios de salud, se aplicaron vacunas de calendario y se hizo entrega de leche, medicación y métodos anticonceptivos a los vecinos y vecinas.
Tras el reconocimiento del Municipio que premió a los más de 300 chicos y chicas que participaron del Marcos Paz Nieve, el primer contingente ya se encuentra disfrutando de unos hermosos días en Chapadmalal donde realizan paseos por la playa, caminatas en el bosque, y diversas actividades recreativas y culturales.
Esta semana, el equipo de Esterilización del Hospital Municipal participó de una nueva capacitación en el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner sobre normas y procedimientos de esterilización.
Los equipos constantemente trabajan de manera articulada con el objetivo de fortalecer la Red de Hospitales de la Cuenca Alta Matanza Riachuelo y mantener los servicios actualizados.
Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin, la subsecretaria de Educación, Mirta Iparraguirre, la directora del Polo Universitario, Nancy Bravo, y la administrativa Andrea Hein, brindaron una conferencia de prensa en la que difundieron las nuevas actividades.
Iparraguirre destacó que el Polo Universitario “esta retomando el clima de normalidad con la presencialidad de las clases” luego de dos años de pandemia.
Por su parte, Bravo comentó que esta semana iniciaron las clases de la Universidad Nacional de Hurlingham, “tenemos los alumnos en una actividad semi presencial, cursando varias materias”.
Además, informó que se concretó la firma de un nuevo convenio con la Universidad Tres de Febrero para un curso que ha tenido alta demanda por parte de la población y está próximo a comenzar. Se trata de una importante diplomatura universitaria en Asistente Gerontológico de personas con discapacidad a la cual se inscribieron aproximadamente 100 personas.
Por último, indicó que “esta semana se realizará la inscripción de los idiomas de inglés, portugués, italiano y francés de la Universidad Nacional del Oeste, tenemos pocas vacantes”, por lo que convocó a la población a inscribirse y de esa forma “aprovechar esta oportunidad que da el Municipio desde su lugar a acceder a esta capacitación”.