El Dr. Martín Robles, del área de cardiología, resaltó el trabajo que se está llevando adelante en el Hospital Municipal de nuestra ciudad. “En esta época del año aumentan las afecciones respiratorias y estamos atendiendo más de 250 consultas diarias de chicos y adultos”, detalló.

Además, se mencionó al caso de un incendio en el barrio El Prado por el cual “ingresó un paciente con quemaduras leves y se asistió también a los familiares por intoxicaciones por monóxido de carbono”. La intoxicación es muy frecuente en este momento” comentó y llamó a la comunidad a reforzar las medidas de prevención como “la ventilación adecuada y el correcto funcionamiento de equipos”.

Por último, se refirió al servicio de diálisis del sistema de salud público. “Somos uno de los pocos hospitales municipales que contamos con servicio de diálisis propio y pronto vamos a ampliar la infraestructura”, afirmó.

Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet mantuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Consejo Directivo del Hospital Municipal Héctor D’Agnillo para realizar un seguimiento de gestión y seguir mejorando la atención y el servicio a la comunidad.

El intendente Ricardo Curutchet visitó este lunes el Hospital de la Cuenca Alta “Néstor Kirchner”, donde conversó con las autoridades y recorrió las nuevas obras de ampliación que están en marcha, como los tres módulos de 500 m2 que serán destinados al traslado de distintas áreas de servicios y la construcción de una rampa que mejora la salida de emergencia de las salas de internación del primer piso.

Además, visitó la instalación de un resonador magnético que permite seguir mejorando la atención y continuar fortaleciendo la salud pública.

 

Este lunes, en la UMI del barrio Santa Catalina, se realizó una nueva Posta de Salud donde vecinas y vecinos pudieron recibir asesoramiento sobre los servicios de salud, se llevaron adelante controles médicos y se aplicaron vacunas de calendario.

Además, se entregaron métodos anticonceptivos y medicación, se brindaron turnos protegidos en centros de salud, se completaron planillas de AUH y se llevó a cabo la evaluación del estado nutricional.

La próxima Posta de Salud se realizará el jueves 18 de julio, de 9 a 11 hs en el barrio Santa Rosa, en Manuela Pedraza 300.

 

Laura Romero del área de salud, resaltó que “en la semana se hizo una cirugía plástica muy importante a una vecina de nuestro pueblo” que había tenido un accidente vial y fue atendida en el Hospital Héctor D´Agnillo. Romero puso en valor que se hagan este tipo de intervenciones y aseguró que “nos enorgullece que el Hospital siga creciendo”.

Por su parte, el jefe de Traumatología y cirujano, Jorge Adame, comentó que “somos una ciudad sobre ruta, lo que aumenta la accidentología y desde el Hospital intentamos resolver todo lo que podemos”. “En el último tiempo incorporamos recursos humanos, consolidamos dos equipos quirúrgicos y dos equipos de guardia que mejora y agiliza la atención”, agregó. 

En cuanto a la operación, detalló que “se realizó un injerto de piel y la paciente está evolucionando muy bien, con buen resultado”. Es una intervención delicada que se hace por primera vez en el Hospital, finalizó.

Martes, 18 Junio 2024 11:40

Concientización sobre la ELA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la ELA, que se celebra el 21 de junio, este mes se iluminará de verde el Obelisco de nuestra ciudad para la visibilización de la Esclerosis Lateral Amiotrófica.

Alicia Banplain, del área de salud, señaló que “iniciativas como estas buscan concientizar sobre ELA, una enfermedad que se sigue investigando y falta”. “Se busca llegar a un diagnóstico temprano y mejorar la calidad de vida del paciente”, agregó.

Por último, resaltó cómo “el Estado municipal y la comunidad pueden trabajar juntos en causas nobles como esta”.

En tanto, María José Cirillo, familiar de un paciente que tuvo ELA, contó que es “voluntaria de la fundación Esteban Bullrich” y agradeció a Ricardo Curutchet, a María Isabel Domínguez y Alicia Blanpain por la buena predisposición para acompañar y recibir esta propuesta de “visibilizar una enfermedad que se conoce muy poco y es muy cruel”. “Hay muchos avances pero hace falta visibilizar mucho más”, concluyó.

Martes, 11 Junio 2024 12:42

Jornada de Acceso a Derechos

Este martes se llevó adelante una jornada de acceso a derechos impulsada por la COPRETI en conjunto con otros organismos del Estado provincial y municipal.

Luján Cottone, de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, señaló que “está jornada se da en el marco del mes de la lucha contra el trabajo infantil” y expreso estar “feliz de traer esta actividad al territorio que convoca a distintas áreas del estado provincial y municipal”.

En tanto, el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles, destacó la importancia de esta actividad y “el trabajo territorial que se está haciendo en Marcos Paz, donde tenemos dos nodos: en el barrio Toba y en el barrio Torchiaro”. “La labor que está haciendo el Ministerio de Trabajo es más que satisfactoria”, agregó.

Por su parte, la directora de Abordaje territorial y Sectorial de Trabajo Infantil, Vilma Arias, resaltó “la articulación con el Municipio de Marcos Paz que siempre está presente”. “Nuestro principal objetivo es trabajar con las familias este problema, siempre con una perspectiva de promoción de derechos”, comentó.

Asimismo, la directora Provincial del Registro de las Personas, Silvina Ojeda, señaló que “en la jornada se realizó un operativo de documentación con el fin de llegar a todas esas personas que no tienen documentos o partidas de nacimiento”

Por último, la directora provincial de Organización Comunitaria en Salud, Rosa Martelotti, detalló que durante el operativo hubo “vacunación, firma de libretas y atención de Salud Mental donde articulamos fuertemente con Salud del Municipio”.

Jueves, 30 Mayo 2024 14:56

Municipios Saludables

Este jueves, el intendente Ricardo Curutchet junto a funcionarios municipales recibieron la visita de una delegación chilena, integrantes del Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables.

La delegación vino a conocer el trabajo sanitario que llevamos adelante en Marcos Paz y a compartir experiencias enriquecedoras para seguir fortaleciendo la salud comunitaria. Además, cabe destacar que nuestra ciudad forma parte de esta red de Municipios Saludables, con el compromiso de mejorar la salud, el bienestar y la equidad a través de la implementación de políticas públicas saludables, intersectoriales y participativas.

Miércoles, 29 Mayo 2024 10:18

Avanza la campaña de vacunación antigripal

Desde la posta de salud ubicada en Pellegrini y Rivadavia, la promotora de salud Brenda Coria señaló que “está viniendo mucha gente a vacunarse” y detalló que “junto a los promotores de Provincia vamos a estar acá los miércoles y los viernes de 9 a 12:30hs”.

Por su parte, Alicia Blanpain, del área de salud pública, agregó que “la vacunación la estamos haciendo en la oficina de Desarrollo Humano para que la gente esté más protegida” y también aseguró que “de a poco se va sintiendo el invierno y con eso el aumento de consultas”.

“La lactancia materna, la vacunación, ventilar ambientes y no fumar son todos factores de protección contra los virus respiratorios que circulan en la comunidad y los chiquitos son los más vulnerables”, concluyó.

En el barrio El Prado se llevó adelante un operativo de salud donde además se realizaron PAP de manera gratuita y sin turno previo a mujeres de la comunidad.

Alicia Blanpain, del área de Salud, señaló que “el PAP que es fundamental para detectar cáncer de cuello uterino y se puede prevenir de formas graves”. “Articulamos con todas las unidades sanitarias, el Hospital Municipal, ACUMAR y con los promotores de la Provincia de Buenos Aires”, agregó.

Por su parte, la coordinadora de promotores de la Provincia, Milagros Rodríguez, detalló que “el PAP es un estudio que debe realizarse todos los años” e invitó a la comunidad a realizarse el chequeo. Además informó que se están colocando “implantes subdérmico, un método anticonceptivo de larga duración ya que dura 3 años”.

Si querés realizarte el estudio Prueba de Papanicolau (PAP), el área de Atención Primaria de la Salud estará trabajando durante toda la semana en la UMI Bicentenario. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Impulso al desarrollo local

Durante la mañana de hoy el intendente municipal, Ricardo Curutchet, participó en una videoconferencia con productor vitivinícola que se suma a la propuesta Hecho en…

Jornada de concientización por el Día Mundial de la Salud

En el marco del Día Mundial de la Salud, el área de Salud del Municipio de Marcos Paz lleva adelante una jornada de concientización bajo…

El Área de Deportes anunció el inicio y continuidad de sus programas

En conferencia de prensa, el Área de Deportes del Municipio presentó el inicio y continuidad de los distintos programas deportivos que se desarrollan en la…

Programa de Sostenimiento Económico para Comercios Afectados por las Obras en Ruta 40

En conferencia de prensa el Municipio, en el marco del Programa de Sostenimiento a la Actividad Económica, anuncio beneficios tributarios destinados a los comercios ubicados…

Se viene la Expo Marcos Paz: 11 y 12 de abril con entrada libre y…

En conferencia de prensa, Gastón Luoni, responsable de Eventos y Fiestas Populares, anunció que ya comenzó la cuenta regresiva para esta primera edición de la…