Imprimir esta página
Martes, 23 Agosto 2022 15:49

Homenaje a Felipe Vallese a 60 años de su desaparición forzada

A 60 años de la desaparición forzada de Felipe Vallese, la secretaria de Derechos Humanos y Equidad, Adriana Ruíz, encabezó un acto en la Plaza de la Memoria del barrio Sánchez.

Ruíz recordó a Vallese como “un jóven sindicalista que peleaba por su gente” y convocó a la comunidad a retomar su lucha. “Sigamos sembrando como Felipe Vallese hace 60 años”, expresó.

Luego, se emitió durante el acto un mensaje enviado por Eduardo Felipe Vallese, hijo del sindicalista desaparecido, quien envió un afectuoso saludo y resaltó que “tal vez hoy, con esta situación que estamos viviendo, él estaría luchando en primera fila de cualquier reclamo, defendiendo los derechos de los trabajadores”.

En tanto, Gastón Rojas, de “La Vallese Marcos Paz”, comentó que son una organización que nació en la ciudad de La Plata y manifestó que “nos parece importante y queremos agradecer a la Secretaría de Derechos Humanos y al intendente que nos da esta oportunidad, en esta plaza de la memoria, de que exista este pequeño reconocimiento conmemorativo a nuestro compañero Felipe Vallese”.

Tras finalizar el acto, se plantó un árbol en su memoria.

Más sobre este tema

Restitución del Nieto 140

Restitución del Nieto 140

Este lunes, en los “Cuenta Nietos” ubicados en nuestra ciudad, la responsable de Derechos Humanos Adriana Ruiz, junto a familiares de detenidos desaparecidos y funcionarios locales realizaron un acto por la restitución del nieto 140 que informó Abuelas de Plaza de Mayo recientemente.

Ruíz convocó a “seguir tomando la posta” y destacó que “van a aparecer más, la vida nos va a revelar más, sobre todo en estos momentos que estamos viviendo”.

Proyección del documental Revelar

Proyección del documental Revelar

En el Centro Cultural Roma se llevó adelante la proyección del documental Revelar con la presencia de su director Fermín Rivera. Esta actividad que contó con cine debate fue articulada por la Secretaria de Derechos Humanos, Género y Equidad y la Secretaria de Trabajo.

Presentación del libro “Son 30 mil”

Presentación del libro “Son 30 mil”

En el marco del Mes de la Memoria Local, este miércoles se realizó la presentación del libro “Son 30 mil, a 50 años del inicio del terror”. La actividad organizada por el área de Derechos Humanos de nuestra ciudad contó con la presencia del autor, Jorge Rodríguez.