Imprimir esta página
Jueves, 10 Febrero 2022 12:57

Campaña de vacunación contra covid en las escuelas

Comenzó a desarrollarse esta semana la campaña de vacunación contra el Covid en las escuelas.
Así lo anunció esta mañana la secretaria de Salud Pública, Alicia Blanpain, quien indicó que durante estas jornadas se suma también la vacunación contra el sarampión. "Las Escuelas son espacios estratégicos para llegar a todas las familias, tanto con la vacuna como con información -aseguró Blanpain-. Las vacunas son una herramienta eficaz contra la transmisión de enfermedades, Argentina tiene una larga tradición en el uso de esta herramienta, y la población la percibe como importante".
Durante el día de hoy la jornada se desarrolló en la Escuela Número 12, del barrio Torchiaro, donde se vacunaron más de cien vecinos, mientras que el día de ayer la jornada se desarrolló en la Escuela 14, del barrio Rayito de Sol, donde fueron 130 los niños vacunados.
"Es sumamente importante que acerquen quienes aún no hayan completado su esquema de vacunación -aseguró la coordinadora de los Puntos de Vacunación, Laura Romero-. Recordamos que a partir de los tres años tanto la primera como la segunda dosis son libres, y también es libre la aplicación de terceras dosis para mayores de 50 años, embarazadas, personas con comorbilidades, docentes y personal de seguridad y de salud".

Más sobre este tema

Amplían las opciones para solicitar turnos en el Hospital Municipal Héctor D´Agnillo

Amplían las opciones para solicitar turnos en el Hospital Municipal Héctor D´Agnillo

 

Eli Eduardo, integrante del Hospital, señaló que “luego de trabajar junto al Municipio con el objetivo de agilizar la atención, abrimos una línea de whatsapp para solicitar turnos”. “El teléfono es 11 3922 1130 y estará activo de lunes a viernes de 6 a 15hs para turnos de ginecología, clínica médica y pediatría por ahora, luego iremos ampliando” aseguró.

En ese sentido, comentó que “el intendente quiere que todos saquen desde su casa el turno” y “este es un paso más para mejorar el servicio”. “La línea ya está activa y estamos dando turnos aunque también está la opción presencial", aclaró.

Por último, afirmó que “siempre estamos abiertos a la comunidad y cualquier sugerencia o comentario lo pueden realizar en el Hospital o me buscan que estoy a disposición de todos”.

Tu Municipio en el barrio

Tu Municipio en el barrio

Este viernes, las y los vecinos de los barrios La Loma y Rayito de Sol participaron de una nueva jornada del programa Tu Municipio en el Barrio donde se brindó atención descentralizada de servicios y oficinas municipales y se aplicaron vacunas antirrábicas a mascotas.

Descenso en la mortalidad infantil en Marcos Paz

Descenso en la mortalidad infantil en Marcos Paz

La secretaria de salud, Alicia Blanpain, anunció una significativa disminución en la tasa de mortalidad infantil en nuestro pueblo. “Hay un descenso en la mortalidad infantil, siendo más baja que la media de la provincia”, destacó Blanpain, atribuyendo este logro al trabajo conjunto del personal de salud, bajo el paraguas de la Ley de los Mil Días, el programa Qunita y otras iniciativas que han fortalecido la línea de cuidado materno-infantil. La vacunación también ha sido un pilar clave en esta mejora. Blanpain señaló que, tras un descenso en las coberturas vacunales después de la pandemia, se están recuperando los esquemas de inmunización, especialmente contra enfermedades como el sarampión, que registró brotes este año.
En ese sentido, se han realizado campañas en jardines de infantes y reuniones con inspectoras para completar los calendarios de vacunación, incluyendo la incorporación de la vacuna contra el virus sincicial respiratorio, que protege a los recién nacidos contra la bronquiolitis, una enfermedad prevalente en los meses fríos. “El calendario de vacunación de Argentina es uno de los más grandes y vastos del mundo”, agregó. Para finalizar, en cuanto a la ola polar que afecta a Marcos Paz y la región, Blanpain llamó a la comunidad a reforzar las medidas de cuidado y resaltó la importancia de la vacunación contra enfermedades respiratorias, la ventilación de ambientes y el lavado frecuente de manos.