Imprimir esta página
Jueves, 27 Enero 2022 14:07

Relanzamiento del programa Precios Cuidados Marcos Paz

Esta mañana se llevó adelante el relanzamiento del programa Precios Cuidados Marcos Paz.

El intendente interino, Joaquín Garitonandia, indicó que la idea “es poder tener la información de una lista de Precios Cuidados que mejoren los precios del programa Precios Cuidados nacional”. Además, comentó que uno de los puntos claves del relanzamiento tiene que ver con la idea de “poder georeferenciar”, es decir, “uno entra a una lista de precios cuidados y puede encontrar fácilmente en qué comercios de Marcos Paz puede encontrar esos precios”.

En tanto, el subsecretario de Gestión Económica, Sebastián Montiel, detalló que hoy están lanzando la página web: https://www.marcospazdigital.gob.ar/precioscuidados pero a su vez continúan desarrollando lo que será la aplicación. “Mejoramos los precios del programa nacional, establecimos convenios con los distintos comercios y con el predio ferial”, aseguró y comentó que “tenemos un listado de 56 productos actuales que están dentro de este programa, cuando la gente ingrese va a poder ver el listado de productos o la opción de los comercios”.

Además, recordó que cuentan con Leche Marcos Paz, un producto de marca propia, que también está incluido en el marco de Precios Cuidados. “Hoy son alrededor de 15 comercios estables que la tienen y esta semana hay 5 que se están incorporando”, agregó.

Montiel agradeció a los comercios que “están todo el tiempo abriéndonos las puertas” y convocó a quienes quieran sumarse pueden acercarse al punto E-commerce ubicado en Acceso Zabala y Ruta 40 o comunicarse vía mail a nuevaseconomias@marcospaz.gov.ar

Asimismo, el director de Nuevas Economías, Nemesio Rodríguez, destacó que Precios Cuidados Marcos Paz “es una iniciativa del gobierno municipal que comenzó en 2018" y destacó que se busca simplificar las herramientas para que "el vecino o vecina va a pueda saber si el comercio está cerca de su casa y qué listas tiene”. También, señaló que “estos comercios cada 30 días están siendo visitados para poder volver a refrescar ese acta acuerdo, para sumar o restar algún producto”.

Para finalizar, resaltó que “esto le permite a la persona salir de su casa y saber de antemano en qué lugar va a encontrar esos precios, en tanto que al comercio le permite una visibilidad de sus productos”. “Cuidar la economía local, cuidar el bolsillo de la vecina y el vecino es una de las tareas más importantes que estamos llevando adelante”, concluyó.

Más sobre este tema

Ronda de prensa semanal: Balance Expo Marcos Paz y anuncios

Ronda de prensa semanal: Balance Expo Marcos Paz y anuncios

Durante la ronda semanal de prensa, el intendente Ricardo Curutchet felicitó a todos los participantes, visitantes y trabajadores que formaron parte de la primera edición de la Expo Marcos Paz. Agradeció especialmente al CFI (Consejo Federal de Inversiones) y a la Provincia de Buenos Aires por haber hecho posible este evento, que dejó un balance “más que positivo para todos”.

Gastón Luoni, responsable del área de Eventos y Fiestas Populares, destacó el trabajo articulado entre las distintas áreas municipales y los actores involucrados, y agradeció a los vecinos y vecinas que se acercaron a recorrer la muestra. “Ya con el balance en mano, estamos planificando mejoras y una nueva edición. También seguimos trabajando en los próximos eventos, que integran una agenda muy activa”, afirmó.

Por su parte, Virginia Goyeneche, responsable del área de Economía, presentó nuevas herramientas disponibles a través del CFI, orientadas al beneficio de los productores locales. En ese sentido, invitó a comerciantes y productores que cuenten con al menos dos años de actividad a participar de una charla informativa el jueves 24 de abril a las 14 h en el salón del HCD, donde se brindarán detalles sobre las líneas de financiamiento disponibles.

Los créditos van desde $1.000.000 hasta $150.000.000, con plazos de hasta 48 meses, seis meses de gracia para la devolución del capital, tasas de interés muy convenientes y condiciones accesibles. Las líneas abarcan una gran diversidad de actividades, incluyendo una línea especial para mujeres emprendedoras.

Además, Goyeneche recordó que continúa vigente el Plan de Regularización de Tasas, para que vecinos, vecinas y comerciantes puedan ponerse al día, ya que el aporte de los contribuyentes es fundamental para sostener las políticas públicas que impulsa el Municipio.

Finalmente, el intendente mencionó también que siguen vigentes el Plan de Fomento a las Inversiones, que otorga beneficios a quienes apuestan al desarrollo local, y el Plan de Sostenimiento a la Economía Local, que se adapta de manera continua a las necesidades de la comunidad.

El Intendente municipal recorrió los stands de la Expo Marcos Paz y adelantó próximos anuncios.

El Intendente municipal recorrió los stands de la Expo Marcos Paz y adelantó próximos anuncios.

En la segunda jornada de Expo Marcos Paz el intendente municipal, Ricardo Curutchet, recorrió los stands y converso con los expositores quienes manifestaron un balance más que positivo.

En este marco adelantó un anuncio que se estará ampliando información en los próximos días, junto a la provincia y el Consejo Federal de Inversiones - CFI - se realizará para todos los participantes de la expo y las fuerzas productivas del distrito una charla informativa para el acceso a una línea de asistencia financiera que brinda acceso al fortalecimiento de la producción y quienes lo deseen contar con sus primeras experiencias de exportación. 

Destacó la calidad y el compromiso de cada uno de los expositores y la oportunidad de dar a conocer el potencial del distrito, ya proyectando una segunda Expo Marcos Paz

Programa de Sostenimiento Económico para Comercios Afectados por las Obras en Ruta 40

Programa de Sostenimiento Económico para Comercios Afectados por las Obras en Ruta 40

En conferencia de prensa el Municipio, en el marco del Programa de Sostenimiento a la Actividad Económica, anuncio beneficios tributarios destinados a los comercios ubicados sobre la Ruta 40 que se ven afectados por las obras de ampliación.

Desde el área de Comercio, Pablo Issouribehere brindó detalles sobre la iniciativa: “Es un beneficio que se otorgará durante seis meses a aquellos comerciantes cuyo único acceso sea por Ruta 40”.

La medida contempla bonificaciones de hasta el 100% en el pago de tasas municipales, dependiendo de la actividad comercial y la condición frente a Ingresos Brutos.

Quienes deseen acceder al beneficio pueden acercarse al Palacio Municipal (Aristóbulo del Valle 1946), comunicarse por mail o teléfono.

Este beneficio se aplicará inicialmente en los tramos ya intervenidos, desde el Acceso Zabala hasta el paso a nivel de calle Feijoó y se irá extendiendo a medida que avancen las obras.