Imprimir esta página
Martes, 23 Febrero 2021 14:09

Conferencia de prensa semanal Intendente Ricardo Curutchet

El Intendente Ricardo Curutchet brindó su habitual conferencia de prensa donde repasó la situación epidemiológica y temas de la gestión.

En cuanto a la cuestión sanitaria, indicó que la terapia intensiva no tiene ninguna cama ocupada y que "se marca un descenso de los casos activos" en relación a la semana pasada. "Esto no quiere decir que se haya ganado todavía nada" por lo cual se debe mantener todos los cuidados mientras se avanza con el plan de vacunación.

Por otro lado, se refirió a lo sucedido en los últimos días en el Ministerio de Salud y afirmó que es un hecho "lamentable y espero que se investigue".
Curutchet confirmó que él todavía no se vacunó por principios y por estar fuera los criterios sanitarios siendo menor de 60 y sin factores de riesgo.
Sin embargo, señaló que es válido que "el Presidente, el Gobernador y algunos Intendentes" se vacunen para generar confianza pero aclaró que en el caso de Marcos Paz no lo cree necesario porque se tenían la mejor de las referencias de la vacuna Sputnik por nuestra relación con la embajada.

En el distrito se está vacunando a la gente según los criterios establecidos aseveró y detalló que "Marcos Paz está arriba de las 3000 dosis y esperando más vacunas. "Es importante que todos se anoten" agregó.

Por otra parte, comentó que "el inicio del ciclo lectivo está pautado para el primero de marzo y la secundaria el 8 de marzo". Se está trabajando de manera articulada con todos los actores y desde el Municipio también se están llevando adelante mejoras de infraestructura para que los protocolos se puedan cumplir de la mejor manera. La idea es poder llegar en tiempo y forma pero quien definirá son las autoridades educativas de la provincia y de la región aseguró el Intendente.

Por último, adelantó que se está trabajando en una adecuación de horarios de actividades para el mes de marzo. Si bien por un lado se amplían los horarios, por otro aseguró que serán "rigurosos con el cumplimiento de los protocolos".

Más sobre este tema

Presentación del Grupo de Apoyo Logístico del área de Seguridad

Presentación del Grupo de Apoyo Logístico del área de Seguridad

 

El intendente Ricardo Curutchet junto al secretario de Seguridad, Silvano Pestrin, presentaron el Grupo de Apoyo Logístico del área de Seguridad.

El GAL está integrado por un equipo de 12 efectivos que refuerzan la prevención y contención en situaciones complejas y están equipados con una camioneta Mercedes-Benz y uniformes que los identifican. “La superioridad numérica al intervenir produce una disuasión” señaló Pestrin, quien remarcó que el equipo ya ha intervenido en detenciones civiles frente a ilícitos o tentativas.

Además, agregó que “intentamos proteger a nuestros conciudadanos como el primer eslabón de la prevención”, subrayando que el grupo colabora con la Policía Comunal y Rural cuando la situación lo requiere, manteniendo una comunicación fluida a través de un sistema de radio que conecta a todos los sectores de la Secretaría, incluyendo patrulleros, motos y caminantes. “Este sistema permite una respuesta inmediata ante cualquier evento”, agregó.

Destacan el trabajo de Marcos Paz en el programa MUNA de UNICEF

Destacan el trabajo de Marcos Paz en el programa MUNA de UNICEF

El intendente Ricardo Curutchet participó del acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof donde se firmaron acuerdos con UNICEF para fortalecer políticas destinadas a niños, niñas y adolescentes y brindaron reconocimientos a diferentes municipios.

Marcos Paz fue uno de los Municipios que fueron reconocidos por los avances logrados en el programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que tiene como fin fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Kicillof destacó que “el rol de la Provincia y de los distritos en el diagnóstico, el diseño y la ejecución de políticas públicas para las niñeces y adolescencia es fundamental y se potencia en este contexto en el que algunos sectores sostienen que el Estado no tiene la responsabilidad de planificar ni de articular con otros organismos”.

En tanto, Ricardo aseguró que  “a pesar del difícil contexto que vivimos, fomentamos la articulación público privada y redoblamos los esfuerzos con la Provincia para cuidar a nuestros chicos y chicas”.

Marcos Paz avanza con obras y políticas públicas en un contexto económico desafiante

Marcos Paz avanza con obras y políticas públicas en un contexto económico desafiante

El intendente Ricardo Curutchet, junto a la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, detallaron en conferencia de prensa los avances de la gestión, destacando el compromiso de alcanzar el 100% de luminarias LED en el casco urbano y de este modo cubrir todas las calles con ripio tal como se anunció durante la última semana.

Ricardo subrayó la importancia del sostenimiento de obras y políticas públicas “con el esfuerzo de la Provincia y el Municipio” en un contexto económico cada vez más complejo, donde el corrimiento de la Nación y sus políticas nacionales impactan negativamente en la población.

En ese sentido anunció el relanzamiento de programas sociales como la garrafa social, una aplicación para comparar precios en comercios locales, y una renovación del programa Mi Casa, Mi Hogar.

También resaltó que “la Ruta 40 sigue con muchos frentes de obra” y que próximamente “se espera inaugurar el primer tramo desde el centro hasta Ruta 6”. “Además comenzaron los trabajo preliminares en el jardín Nº901” remarcó el Intendente,  aunque aclaró que sigue trabado como otras obras por el incumplimiento de la Nación a la que le siguen solicitando que “resigne su participación en el convenio tripartito” para agilizar los proyectos.

Por otro lado, Mignani informó que en el marco del Programa 100% LED, “ya se instalaron 5.035 luminarias en la ciudad”, de las 6.500 necesarias para completar el 100% en el casco urbano. No solo son equipos nuevos sino también reposición porque van perdiendo vida útil. “Son 1200 las que hay en el casco urbano, de las cuales ya se fueron cambiando 300 y hay otras 300 más inmediatas que hay que reponer”, explicó.

“El gran avance de luminarias LED nos permite ahorrar, pagar el alumbrado público a la empresa prestadora del servicio y que permanezca encendida sin recortes”, agregó el Intendente.