Imprimir esta página
Martes, 24 Marzo 2020 21:56

Octavo informe triple campaña sanitaria

OCTAVO INFORME TRIPLE CAMPAÑA SANITARIA.
ACTUALIZACIÓN 24/03/2020 - 21.50 hs

Actualización de casos en el distrito:

* Coronavirus:

0 casos confirmados en Marcos Paz.
3 casos sospechosos. Estos nuevos casos se consideran sospechosos por haber estado en contacto con casos sospechosos de otro distrito. Ninguno presenta síntomas. Todos se mantienen en aislamiento.4 nuevas personas ingresaron hoy en aislamiento preventivo domiciliario.1 cumplió los 14 días de aislamiento domiciliario sin síntomas, y queda en cuarentena común, como el resto de la ciudadanía.
58 son las personas aisladas en este momento. Ninguna presenta síntomas.

* Dengue: Sin novedad

* Sarampión: Sin novedad

Controles de cumplimiento de cuarentena:

* 28 personas detenidas y con proceso penal por incumplimiento de cuarentena durante el día de hoy. 104 durante los cinco días de cuarentena total obligatoria. Continúan los operativos.

* 31 comercios relevados el día de hoy por ajustes a los términos de la cuarentena total obligatoria.
* 5 comercios fueron cerrados hoy por estar trabajando fuera de los términos de la cuarentena.
* 1 comercio fue clausurado el día de hoy por infracciones graves.
* 3 comercios fueron multados y decomisada su mercadería por precios superiores a los precios máximos. Estas sanciones se pagan en mercadería, que es utilizada para la asistencia social que se está brindando a familias vulnerables durante el periodo de cuarentena.

Nuevas disposiciones:

- Para aquellos comercios de bienes esenciales habilitados a trabajar durante el periodo de cuarentena, se dispuso horario de apertura de lunes a sábados de 8 a 20 hs. y domingos de 9 a 15 hs. Quedan exceptuados de estos horarios las farmacias, cajeros automáticos y estaciones de servicio. Los servicios de delivery podrán funcionar hasta las 22 hs. Esta limitación horaria rige a partir de las 00 hs. de mañana, miércoles 25 de marzo.
- Se dispuso la obligatoriedad de quedarse dentro de la vivienda a todos los vecinos y vecinas comprendidos entre los grupos de riesgo, como mayores de 60 años, embarazadas y personas con enfermedades preexistentes. Estos grupos de riesgo NO PODRÁN CIRCULAR tampoco para la compra de alimentos ni medicamentos. El personal de seguridad tiene orden de acompañar a su domicilio en caso de encontrar personas mayores en la vía pública, y tomar nota de sus datos para sumarlos al grupo de población de riesgo asistida (ver abajo).

- Se crea un registro de población de riesgo asistida, para tener identificados aquellos casos de personas mayores de 60 años, embarazadas o con patologías preexistentes que no cuenten con familiares o conocidos cercanos que puedan proveerlos de cuidados mínimos y necesiten la ayuda de un voluntario (ver abajo). Quienes tengan información sobre personas en esta situación pueden escribir a coordinacion@marcospaz.gov.ar

- Se crea una red de voluntariado social, donde podrán inscribirse todos aquellos vecinos y vecinas que se ofrezcan para acompañar de distintas formas a los vecinos comprendidos en el grupo de población de riesgo asistida, para realizar compras y otros cuidados. Quienes se ofrezcan a integrar este voluntariado pueden escribir a coordinacion@marcospaz.gov.ar
- Se crea un registro de espacios ofrecidos como posibles Centros de Aislamiento, para sumar a los tres centros que ya están puestos en marcha en el Hospital Municipal y las Unidades Sanitarias, ante la posibilidad de que en algún momento la cantidad de personas infectadas supere las 120 camas previstas en el sistema público de salud. Las personas interesadas en ofrecer estos espacios pueden enviar mail a gestionpublica@marcospaz.gov.ar

- Se crea el registro de auxiliares y profesionales de la salud. En función de la posible creación de nuevos Centros de Aislamiento, y ante la consulta y el ofrecimiento de gran cantidad de profesionales de la salud del sector privado, estudiantes de medicina y enfermería, etc, queda habilitado este registro, para contar con voluntarios que puedan acompañar el cuidado de personas en aislamiento en caso que deban habilitarse nuevos centros. Las personas interesadas pueden escribir a salud@marcospaz.gov.ar
- Queda decretado el asueto para la administración pública durante el resto de los días de cuarentena. Cada área del gobierno municipal deberá garantizar los servicios esenciales minimizando la exposición de las y los trabajadores.
- Continúa el cierre total de accesos rurales al distrito y las medidas de desinfección y control de fiebre de todos los automovilistas que ingresan por ruta 40.

Denuncias:

- Se atienden denuncias sobre incumplimiento de cuarentena a los teléfonos 0220 477 7341 y al 011 3126 7598 durante las 24 hs.

Comunicación con autoridades sanitarias:

- El teléfono de comunicación oficial con el Sistema Público de Salud para alertas sanitarias (avisos sobre personas que ingresan desde el exterior o presentación de síntomas de casos que ya se encuentren en aislamiento) es el 477 0242, de atención las 24 hs.

- El teléfono para dudas y consultas sobre posibles síntomas de la población en general es la línea provincial gratuita 148, de atención las 24 hs.

Recordá que esta información se actualiza de manera muy dinámica. Revisá siempre la fecha y hora de actualización para confirmar que estás bien informado.

#QuedateEnCasa #LoParamosUnidos

Más sobre este tema

Campañas de vacunación y lanzamiento del consultorio de salud integral de la niñez y la familia

Campañas de vacunación y lanzamiento del consultorio de salud integral de la niñez y la familia

La secretaria de Salud, Alicia Blanpain, informó cómo vienen las campañas de vacunación en el distrito y destacó que con “la reinauguración del Vacunatorio Central ubicado en el Hospital Municipal” se busca “recuperar el nivel y ritmo de vacunación”. 

En relación a la campaña antisarampionosa, comentó que “finalizó la campaña de vacunación contra el sarampión en los jardines de infantes, la cual tuvo una buena recepción de la comunidad educativa y fue una estrategia interesante”. “La campaña continúa en todos los CAPS los miércoles y viernes de 7 a 12hs”, agregó.

Por otro lado, resaltó el lanzamiento del “consultorio integral de la niñez y la familia que funcionará en los CAPS USAM, El Zorzal y Dr. Hourquebie de Rayito de Sol” y estará destinado a niños, niñas y adolescentes hasta los 18 años.

“El objetivo es tener una visión integral de la salud” remarcó Blanpain y detalló que “el equipo contará con una nutricionista, una enfermera y una promotora que realizará el control y si es necesaria una interconsulta con un pediatra se le dará un turno protegido al paciente”. “Seguimos trabajando para estar más cerca del vecino y fortaleciendo la prevención en salud", concluyó.

Reinauguracion del Vacunatorio Central y nuevo espacio de Admisión y turnos en el Hospital Municipal

Reinauguracion del Vacunatorio Central y nuevo espacio de Admisión y turnos en el Hospital Municipal

En el marco del aniversario del Hospital Municipal Héctor D´Agnillo, el intendente Ricardo Curutchet reinauguró el Vacunatorio Central y presentó el nuevo espacio de admisión y turnos que se puso en valor con recursos municipales para brindar una mejor atención.

Ricardo recordó que “lo que comenzó como una salita hoy termina siendo un Hospital que fue creciendo como la ciudad” y aseguró que “el objetivo es seguir haciendo mejoras”.

Además expresó su agradecimiento a quienes lo hicieron posible afirmando que “esto es gracias al trabajo articulado de diferentes áreas del Municipio que aportaron su granito de arena”, y remarcó que se siguen proyectando obras para fortalecer el sistema de salud pública: “Lo que era nuestro techo ahora pasa a ser el piso y vamos por más”, concluyó

En tanto la secretaria de Salud, Alicia Blanpain, remarcó la importancia de las obras y del vacunatorio, donde además de aplicarlas, “se reciben las vacunas y distribuyen a las unidades sanitarias con el objetivo de seguir descentralizando la salud como con los CAPS y con las postas”. “La vacunación es parte de nuestra vida, más en momentos donde regresaron enfermedades que teníamos olvidadas, por eso debemos recuperarla”, agregó.

Para finalizar, la integrante del Consejo Directivo de Hospital, Laura Romero, celebró “este nuevo espacio donde nuestros niños y abuelos se pueden vacunar” y destacó la puesta en valor de Admisión y turnos, que “permite seguir creciendo, mejorar la atención y reducir el tiempo de espera del vecino”.

Amplían las opciones para solicitar turnos en el Hospital Municipal Héctor D´Agnillo

Amplían las opciones para solicitar turnos en el Hospital Municipal Héctor D´Agnillo

 

Eli Eduardo, integrante del Hospital, señaló que “luego de trabajar junto al Municipio con el objetivo de agilizar la atención, abrimos una línea de whatsapp para solicitar turnos”. “El teléfono es 11 3922 1130 y estará activo de lunes a viernes de 6 a 15hs para turnos de ginecología, clínica médica y pediatría por ahora, luego iremos ampliando” aseguró.

En ese sentido, comentó que “el intendente quiere que todos saquen desde su casa el turno” y “este es un paso más para mejorar el servicio”. “La línea ya está activa y estamos dando turnos aunque también está la opción presencial", aclaró.

Por último, afirmó que “siempre estamos abiertos a la comunidad y cualquier sugerencia o comentario lo pueden realizar en el Hospital o me buscan que estoy a disposición de todos”.